abc Burkina n° 132

Burkina Faso :

¿Cómo facilitar a las poblaciones rurales el acceso a la justicia ?

Las poblaciones rurales de Burkina Faso conocen muy poco sus derechos y sus deberes. Y cuando las conocen no tienen medios para defenderse. Por tanto son víctimas de numerosas injusticias.

En el plano agrícola, se trata de la expropiación de las tierras, de la explotación y de la espoliación de los campesinos por los comerciantes.

A nivel de las mujeres y de los niños, se trata de la desconsideración, de la expropiación de las viudas, del tráfico y del trabajo forzado de los niños, de la marginalización de las viudas y de los huérfanos en las sucesiones, la dominación de los hombres sobre las mujeres.

En el plano administrativo, se trata de los despidos masivos, de las trabas administrativas, de los abusos por parte de las fuerzas del orden.

En el plano político, se trata de la manipulación de los alumnos o de los lugareños. Podemos encontrar igualmente discriminaciones basadas sobre la casta, la etnia o la religión ; el subdesarrollo escolar de las niñas, los matrimonios forzados, las acusaciones de brujería que llevan consigo la exclusión….

Las diócesis de Nuna, Dedugu e Uahiguya (al Noroeste del pays), con el objetivo de reducir estas injusticias, han puesto en marcha un importante programa que comprende diferentes actividades como :

La fabricación de libretos para presentar los derechos y los deberes del ciudadano. Estos libretos, redactados en francés sencillo y en lenguas locales, serán utilizados en los programas de alfabetización.

Los sermones en las mezquitas y en las iglesias, en colaboración con los imanes y sacerdotes, difundirán mensages en favor de la justicia social.

Una campaña de información, de comunicación y de sensibilización a través las emisiones de radio y de la TV.

Un alegato ante las autoridades tradicionales, administrativas, judiciales y políticas.

La implicación de los magistrados y abogados en el proceso.

La formacion de parajuristas, por lo menos uno por parroquia, al servicio de las poblaciones rurales. Estos parajurista acompañaran a las victimas de injusticias en su trámite hacia la justicia nacional. Les aconsejaran y les ayudarán a sentirse a gusto ; a veces les ayudarán a solventar el problema amistosamente.

Este proyecto concierne solamente a tres diócesis sobre las 13 que existen en Burkina. Se trata de un proyecto piloto que terminará al finales del 2006. Entonces se extenderá al resto del país, enriquecido por las numerosas experiencias acumuladas.

 

Este artículo ha sido redactado a partir del documento

« Proyecto de promoción al acceso de las poblaciones rurales despojadas a la justicia en las diócesis de Nuna, de Dedugu y de Uahiguya en Burkina Faso ».

Proyecto del OCADES-Burkina (Organización Católica para el Desarrollo y la Solidaridad) y el CRS (Catholic Relief Services).

Vuelta al dossier Visto al Sur – Visto del Sur

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón