a b c B u r k i n a

En Zuma, provincia de Nayala, en Burkina Faso

La agrupación de mujeres cumple 19 años

Cada año, el 15 de octubre, celebramos

El día mundial de la mujer rural

Es en su honor que publicamos de nuevo este documento.

Todo comenzó en el año 1981, con la Señora Véronique Daya, antigua presidenta. 34 mujeres decidieron agruparse para formar una asociación que le llamaron Konpan. Ésta es una palabra de la lengua samo de Toma que quiere decir "el recipiente que está sostenido por todos no puede romperse". Empezaron con cotizaciones de 50 francos CFA (actualmente, para pertenecer a la asociación, la mujer cotiza 1.000 francos CFA). Alguien les ayudó y conseguieron tener 10.000 francos en caja. Con este dinero, compraron semillas de cacahuetes. Labraron un gran campo para sembrarlo de cacahuetes. Vendieron su cosecha y consiguieron tener 55.000 francos en caja. A partir de aquí, comenzaron los préstamos a sus miembros.

Enseguida, se instaló la confianza con los organismos de crédito. Esta asociación ha podido pedir préstamos a estos organismos para prestar cantidades más grandes a sus miembros, hasta para comprar un molino.

Este año, han obtenido un préstamo de la FAART (Fondo de Apoyo a las Actividades Remuneradoras de las Mujeres), y otro de la Unión Comarcal de la FENOP (Organización Nacional de las Organizaciones Campesinas), de modo que pueden prestar dinero a las 87 mujeres de la asociación.

Tomemos un ejemplo para ver cómo se hacen los reembolsos : cuando una mujer pide un préstamo de 55.000 francos, tiene que reembolsar 2.500 francos por mes, durante 12 meses. Los reembolosos de los 11 primeros meses sirven para reembolsar al organismo que ha prestado el dinero. El último reembolso, el doceavo, es para la asociación. De esta manera la asociación tiene un molino (pero que estaba avariado el día de nuestra visita) y 370.000 francos en caja, fondos propios. Y este dinero el que es prestado a las mujeres de la asociación.

El reglamento es muy severo. Cuando no cumples con la obligación y estás con retraso, la asociación se lleva los bienes que posees que corresponden al valor de la cantidad debida : una olla, un cubo, una bicicleta…

Gracias a la asociación, las mujeres se han beneficiado de numerosas sesiones de formación, sea bien en el pueblo – que es lo más corriente – sea en la ciudad de Toma (distante de 13 km de Zuma). Estas sesiones de formación estaban orientadas sobre la gestion, la salud, la animación de la asociación…

Ocurría, al principio, que los maridos no les dejaban ir a las sesiones de formación en Toma.. Hoy en día, los hombres se han percatado del interés que tienen estas sesiones, y las mujeres no tienen mayores dificultades para asistir a éllas. De esta manera, el marido de la presidenta de la asociación, deja con facilidad su motocicleta a su mujer para que pueda ir a Tougan para efectuar los reembolsos.

Las mujeres de la asociación están hoy en día muy consideradas. Se les escucha. Cuando existe algo que interesa a todo el pueblo, se pide la opinión de los hombres y de las mujeres por separado, y después se reúnen todos juntos para discutir sobre el asunto en cuestión.

Las dificultades que se señalan son las siguientes : el retraso a la hora de llegar a las reunions y a los trabajos de interés comunitario.

A pesar de todo, se puede decir que esta asociación, KONPAN, sigue haciendo mucho bien a las familias de Zuma.

"Que Dios fortalezca esta asociación en su buen quehacer cotidiano"

Vuelta al dossier Visto al Sur – Visto del Sur

Página inicialPolíticas agrícolas y Países del Sur  – Actualidades del algodón